Un poema de Juan Ramón Ortiz
(Argentina, 1975)
Como el día que madura de hora en hora
hasta no ser sino un instante inmenso
Octavio Paz
El reloj se detuvo fuera del tiempo
y como suele suceder en estos días festivos
fuera de todo flemático lamento
todo aviso reiterativo
toda resurrección o esperanza epiléptica.
Oyendo un quejido seco y el retumbar lejano del suelo rojo, me dije: “Cayó el peso muerto del animal que han asesinado”. Cerré prolijamente la puerta de mi habitación (trabada suele ser dulce invitación al abandono) y abrí la ventana azul que enseña el sendero de piedra que abrigan los sauces: el cielo exhibía sus historias de coral; en la más breve, una gaitera me refirió que una flor murió en el oriente, cuando el alféizar afilado de una ventana antigua, tronchó dedos furtivos e inútiles de una sacerdotisa, “Pero no, el quejido que oíste no fue sólo de la pitonisa ni de la rosa”, me dijo.
Consumido el relato ambiguo
advertí que La Procesión
—mascullando estandartes grises y reciclados—
ya transitaba el sendero de los sauces.
A vanguardia, con brazos en alto,
avanzaba una joven desnuda y obesa
exhibiendo el cráneo partido y seco de un buey
que fue su padre al inicio de la marcha;
junto a ella un chico en pasos trémulos
blandía una pluma metálica
vomitaba, balbuceaba, reía.
Mientras estos jolgorios transcurren, acostumbro cavilar en los carruseles de mi infancia, cuando salvaría cada vida montando heroico mi caballito de madera; entonces me lanzo al trote severo contra la puerta de mi habitación; en ese momento —siempre en ese momento— una lesión tardía, un padecimiento punzante me impide abrirla; es allí cuando veo la sangre en mis manos y el alféizar de la ventana antigua… al instante, un dolor me abunda irresistible, y el reloj resucita su marcha de días, días y días, mientras desciendo en cuclillas a beber la sangre en mis dedos tronchados, para así calmar el plácido sufrimiento de mis manos, viendo morir bajo Niebla Salvaje a la Flor Oriental.
Juan Ramón Ortiz Galeano. Poeta y escritor argentino nacido en Buenos Aires en 1975. Tiene estudios en Derecho (Universidad Nacional de La Plata). Obtuvo distinciones en numerosos concursos literarios y sus textos fueron incluidos en diversas antologías impresas, bitácoras literarias y revistas culturales.
“Azul marino el sacrificio” pertenece al libro inédito Patria Sangrante Aldea Enloquecida.
Twitter: @OrtizGaleano