ROCK, FOLK Y POESÍA: UNA RELACIÓN COMPLICADA
Exploraciones de la canción popular en el siglo XX
Del 2 de mayo al 30 de mayo (5 sesiones)
Imparte Jesús Nieto Rueda
Objetivos
Al finalizar el curso el participante conocerá un panorama de las perspectivas artísticas e ideológicas de las principales tendencias de la fusión entre poesía y música en la canción popular occidental que se dieron a conocer durante el siglo XX con exponentes tan célebres como Leonard Cohen o Bob Dylan en Norteamérica, así como Silvio Rodríguez o Chico Buarque en Sudamérica.
Dinámica del curso
Cada sesión comenzará con una introducción al tema por parte del profesor y después se procederá al análisis de canciones específicas que destacan dentro de una temática o una estrategia de comunicación específica. En ocasiones se solicitará que los participantes revisen materiales en casa para comentar en las sesiones semanales.
Programa temático por sesión
- Sesión 1. Martes 2 de mayo. De poetas malditos y flâneurs
- Sesión 2. Martes 9 de mayo. De música política
- Sesión 3. Martes 16 de mayo. La poesía beat y la contracultura
- Sesión 4. Martes 23 de mayo. El poema musicalizado
- Sesión 5. Martes 30 de mayo. Exploraciones formales en la canción
Más información en el correo: hola@estudiomedellin.com
Síntesis curricular del profesor
Jesús Nieto Rueda estudió Sociología en La UNAM, el diplomado en Creación Literaria en la Escuela de Escritores de SOGEM, así como la maestría en Literatura Comparada: estudios literarios y culturales en la Universidad Autónoma de Barcelona. En 2016 se doctoró en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en esta última institución con una tesis acerca de la producción musical de Rodrigo González, Rockdrigo. Se dedica a la docencia, la investigación y la escritura.